
Este libro narra las aventuras que Ulises tuvo que afrontar, las adversidades que le iban surgiendo, tales como la del ciclope Polifemo, el cautivador canto de las sirenas, los príncipes que quieren arrebatarle el trono en su ausencia….
Ulises, u Odiseo en griego, ya tuvo cierto protagonismo junto a Aquiles en la Ilíada, pero en la Odisea él es el héroe de la historia.
Este libro, al igual que el canto de las sirenas, cautivará a cualquier adolescente con sueños en las venas. Tiene todo lo que nos recuerda a un héroe: es astuto, leal, ingenioso, calculador diestro en varias artes etc. Todos los sucesos que le ocurren son porque los marca el destino, pero él nunca se deja vencer. Logra que sus soldados no se rindan cuando él y sus hombres son atrapados por el cíclope, devuelve a la normalidad a los soldados transformados por Circe, la bruja, va al inframundo para hablar con el profeta ciego de Tebas, Tiresias, y fue lo suficientemente valiente como para vencer sus lazos fraternales y no darle la sangre del sacrificio a su madre ni a su antiguo rey, Agamenón, ni a su amigo de batallas, Aquiles…
Esta es la segunda vez que lo leo, porque me sigue fascinando la manera en que ha sido narrado, los diferentes personajes… Espero que alguien que ojee esta reseña se anime a echarle un vistazo para que vea qué prodigio se escribió hace mucho más de dos mil años.
Guillermo Gallego, 3º B
No hay comentarios:
Publicar un comentario